La figura del educador infantil podría estar difusa para algunas personas, ya que se crea una confusión entre el maestro, el profesor o el cuidador. Este profesional tiene unas labores concretas y es el encargado de una parte del desarrollo de la infancia especializado, además, en unas edades determinadas. Hoy analizaremos cuáles son sus funciones.
Los valores y el desarrollo en la primera etapa
El educador infantil está especializado en el desarrollo de los valores y las capacidades de las personas en la primera etapa de la vida, un periodo fundamental para el crecimiento personal y académico. Algunas de las características que debe tener este profesional para ejercer bien si trabajo son las habilidades sociales, la responsabilidad o la empatía.
Como el educador infantil tendrá a su cargo a varias personas en edades muy vulnerables será importante que desarrolle especialmente el sentido de la responsabilidad. De sus habilidades personales dependerá buena parte de su audacia a la hora de ejercer con precisión.
Las principales funciones del educador infantil
Las funciones de un educador infantil son variadas pero siempre enfocadas al correcto desarrollo en la primera etapa de la vida. Una de las misiones principales es la de colaborar con la familia para construir un entorno favorable en el día a día de los niños. También será la de integrar diversas culturas en la educación infantil, fomentando la diversidad y la tolerancia.
El educador infantil será en encargado también de gestionar la documentación necesaria así como emitir y analizar los resultados cualquier actuación que se lleve a cabo, realizando un seguimiento exhaustivo. Para realizar con éxito estas y otras tareas será importante que este profesional esté en constante formación y reciclaje, continuamente existen novedades o avances en la educación infantil.
Gestión de crisis y responsabilidad
Ante cualquier suceso o eventualidad el educador infantil debe tener talante, seguridad y coherencia para ofrecer estabilidad a los niños que estén a su cargo. Cada vez que se produzca un conflicto este profesional debe ser capaz de aportar soluciones productivas y actuar con cierta estrategia ante posibles adversidades.
El profesional de la educación infantil debe estar capacitado para gestionar los recursos puesto que es el responsable de administrarse con otras áreas como la relacionada con los agentes sociales, los médicos u otros profesionales con los que trabaja codo con codo.
Funciones por áreas y zonas de trabajo
Dependiendo de dónde ejerza el educador infantil sus funciones y responsabilidades pueden variar ligeramente, según la institución y la ciudad en la que se esté practicando. En algunos casos se desarrolla la actividad laboral en organizaciones o entidades enfocadas a la educación no formal, por lo que se puede trabajar en temas recreativos, medioambientales o de ocio.
En otros casos las responsabilidades pueden ser mucho más específicas y delicadas, puesto que se pueden encontrar educadores infantiles en hospitales, por ejemplo, o ayudando en los servicios sociales. Es muy común que el educador infantil ejerza como docente en los primeros años de escolaridad de los niños.
Comentarios recientes