La pandemia ha supuesto un cambio en muchos de nuestros hábitos diarios sobre todo por las medidas que se han tomado que, aunque siendo restrictivas, eran necesarias para evitar la propagación de contagios. Muchas actividades empresariales se han visto obligadas a cesar en sus actividades, pero se está produciendo un levantamiento de estas medidas que permite la reapertura de muchos negocios.
Sin embargo, esta vuelta a la actividad se debe hacer bajo ciertas condiciones que eviten la propagación de la COVID 19 y que se articulan a través de una serie de medidas de seguridad establecidas para evitar contagios. Las clínicas dentales, en particular, son actividades en las que se establece un contacto muy cercano con los pacientes y que deben tener una serie de medias de seguridad para realizar la actividad sin incidencias.
Una de las principales medidas para luchar contra el coronavirus es la distancia social, pero en las clínicas dentales esto no es posible entre los profesionales y los pacientes por la misma naturaleza de la actividad que se realizan en estos centros. Por ello se establece mucha relevancia a la otra gran medida de seguridad que gira en torno a la higiene. Veamos cómo se establecen estos nuevos protocolos.
En principio se mantendrás las normas básicas de higiene que se verán reforzadas para aumentar la seguridad siguiendo una serie de medidas. Se sigue manteniendo especial importancia en el lavado de manos.
Una de las claves pasa por la correcta esterilización de todo el instrumental utilizado usando los procesos establecidos de manera minuciosa. Esto paso se realiza con la ayuda del liquido desinfectante que cumpla con los requisitos necesarios.
También se podrás usar los correspondientes aparatos esterilizadores que nos ayudarán a mantener el uso del instrumental con suficiente seguridad. Para este proceso resulta clave dos aspectos que son medidas fundamentales y que se concretan en la esterilización después de cada uso y el correcto establecimiento de la trazabilidad de este proceso en la clínica dental.
Medidas necesarias de seguridad que tendrán que cumplir las clínicas dentales
La limpieza del resto de instalaciones y elementos de la clínica dental también deberán seguir estrictas normas de higiene. Las superficies deberán protegerse en la medida de los posible prestando especial atención al sillón. La limpieza se deberá hacer con lejía o con cualquier producto de limpieza desinfectante para garantizar al máximo la seguridad.
Los EPIS serán fundamentales como viene siendo en este tiempo para todo el personal sanitario. Los profesionales de la clínica dental deberán contar con la correspondiente mascarilla. La más recomendada es la FFFP2 valvuladas y si se usan las quirúrgicas se deberán cambiar cada dos horas.
También será necesario el uso de bata, guantes y gafas protectoras como equipo protector para el personal de la clínica dental. Además de estar protegidos evitarán ser vehículo del contagio,
Si apareciera algún paciente con algún síntoma compatible con la COVID19 se le emplazará inmediatamente a que acuda a su médico generalista para recibir el tratamiento adecuado.
Otras medidas que se tomarán en las clínicas dentales es que las citas se realizarán más espaciadas en el tiempo para evitar aglomeraciones en las salas de espera y también para que se puedan realizar las tareas de higiene pertinentes entre paciente y paciente.
Con este conjunto de medidas se pretende que las clínicas dentales puedan seguir ofreciendo su servicio en las debidas condiciones de seguridad.
En Colegio Ruzafa podrás recibir la formación que necesitas para trabajar como higienista bucodental en una clínica dental que será una de las profesiones más demandadas cuando superemos la situación de la pandemia por la COVID19.
Comentarios recientes