Tener un buen currículum será siempre una garantía mayor para que puedas encontrar un puesto de trabajo atractivo y bien remunerado. Acceder al mundo laboral con la formación práctica necesaria debe ser el objetivo de cada estudiante. En España los ciclos formativos de grado superior ofrecen el nivel de aprendizaje más alto. Por eso, te contaremos las ventajas que tendrás con tu CV.

El grado superior es el último eslabón por encima del a FP Básica y los ciclos de Grado Medio. Si completas este curso te dará mayores posibilidades de empleo y adquirirás  conocimientos más avanzados. Debes tener en cuenta que la mayor formación es la vía más rápida al mercado laboral aunque a ello tienes que agregarle tu iniciativa para estar siempre actualizado en el ámbito en el que te desarrolles.

Los estudios de grado superior son parte de la educación postobligatoria. Además de las asignaturas que aprendas en clase es obligatorio que realices un periodo formativo en una empresa sin ninguna relación contractual. Tiene como objetivo que te prepares para enfrentarte al mercado laboral. Mucha atención porque esta experiencia se puede convertir en uno de los puntos fuertes de tu CV.

Titulación a obtener. Antes de matricularte averigua bien si cumples con todos los requisitos para poder entrar en esta instancia educativa. Cuando termines la formación obtendrás el título de Técnico Superior en la especialidad que hayas elegido. Tiene carácter oficial y validez para cualquier lugar de España. Tener el grado superior también te abrirá las puertas si quieres estudiar luego un grado universitario.

El título que acredites es también reconocido por la Unión Europea. Puedes conseguirlo sin selectividad siempre que tengas completado el Bachiller.  La duración del curso es de 2 años, incluidas las prácticas en empresas. Es una formación que eligen tanto alumnos de Bachiller como aquellas personas tituladas que quieren ampliar su perfil profesional con un grado superior.

Otra de las ventajas que te ofrece el grado superior es la alta especialización que conseguirás en una rama de estudio específica. A través de las prácticas te será más fácil enfrentarte a la realidad laboral. Te será más accesible la incorporación profesional. Y ya con la experiencia adquirida podrás ver si realmente esa profesión te gusta para ejercerla en futuro cercano.

En definitiva lo que hace muy útil al grado superior es que el componente práctico es el que forma parte de la titulación. Es muy relevante el peso que tienen las prácticas ya que los contenidos están enfocados a las necesidades del mercado laboral. Incluso los nuevos ciclos formativos están orientados a fomentar la cultura del emprendimiento y parte del material educativo se ha elaborado con el aporte de las cámaras de comercio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Subscribete a Nuestro Newsletter

Recibirás información, ofertas y descuentos esclusivos, prácticas...

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This