El papel de un auxiliar de enfermería en un hospital es muy completo y engloba una gran cantidad de labores fundamentales para los cuidados del paciente y para la propia organización del personal sanitario; entre sus funciones más importantes está la dotación de cuidados auxiliares al paciente y la actuación sobre las condiciones sanitarias de su entorno como miembro del equipo de enfermería.
La salud física y psicológica del paciente
La salud física y psicológica del paciente es una responsabilidad general para todos los miembros del equipo sanitario, pero cobra especial importancia en las labores del auxiliar de enfermería ya que esta figura tiene un contacto directo con las necesidades del mismo y debe aportar ciertos conocimientos específicos para ofrecer el apoyo sanitario y psicológico necesario para la correcta evolución de la persona convaleciente.
Esto se traduce en que el auxiliar de enfermería debe estar formado en los fundamentos de psicología generales y evolutivos, debe tener herramientas para una correcta relación con el paciente basadas en una clara comunicación y humanización del trato, y debe conocer los estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales para afrontarlos con profesionalidad como pieza fundamental del tratamiento.
La higiene en el medio hospitalario y los materiales sanitarios
Las responsabilidades del auxiliar de enfermería en el hospital van más allá del paciente y sus necesidades directas, atendiendo también labores fundamentales para la higiene general en el centro sanitario y en el material utilizado en los tratamientos; esto es completamente imprescindible ya que requiere de unos protocolos muy concretos enfocados al control de los riesgos que se corren habitualmente en los centros médicos.
Las funciones concretas del auxiliar de enfermería en este sentido serían las de limpieza del material y los utensilios del hospital, la desinfección del material, la esterilización con los métodos oportunos reglados de las herramientas sanitarias utilizadas, la limpieza de la unidad del paciente y la prevención o control de las posibles infecciones hospitalarias.
Desarrollo de las técnicas básicas de enfermería
El auxiliar de enfermería pertenece al departamento general de enfermería del hospital, así que debe apoyar globalmente a este equipo y contribuir ante cualquier situación aportando las nociones adecuadas del desarrollo de las técnicas básicas, el apoyo ante situaciones de emergencia o la asistencia en casos complicados.
A mayores tiene la responsabilidad constante de atender a la higiene y aseo diario del enfermo, la movilización y traslado de pacientes con las técnicas adecuadas para cada situación especial, la preparación de los enfermos para las exploraciones médicas y revisión de las constantes vitales, la administración de la medicación oportuna, los primeros auxilios en caso de urgencia y la vigilancia en cuestión de dieta.
El auxiliar de enfermería será fundamental en todos estos protocolos mencionados, por lo que tiene una gran importancia en el correcto desempeño de los tratamientos a los pacientes y el control de la evolución de los enfermos; además, supone un eje primordial de cara a la higiene y las medidas preventivas aplicadas en el centro sanitario.
Comentarios recientes