Muchos son los alumnos que no cuentan con preparación previa para sus exámenes de ingreso. Eso sin mencionar, que las pruebas de acceso a la universidad son el terror para casi todos los estudiantes mayores de 25 años. Por lo que en Colegio Ruzafa, te presentamos algunos útiles consejos, los cuales te ayudarán a la hora de sobrevivir cualquier prueba de admisión universitaria.

Estudiar con antelación

Bien sabemos que suena muy obvio, pero no se trata simplemente de estudiar pocos días antes de la prueba. Ya que esto no es suficiente para garantizar una aprobación. Es por ello que invitamos a los estudiantes mayores de 25 años a dedicarle un tiempo constante, diseñando un plan de estudio semanas antes de la prueba de acceso a la universidad. De esa forma, no solo obtendrás nuevos conocimientos, sino que evitarás sobrecargar tu mente, aliviando el estrés durante dicha tarea.

Pero tampoco subestimes tu tiempo, ya que tendrás que trabajar duro de cara a tus exámenes de admisión. En este sentido, organizando un horario fijo todos los días, leyendo cada que puedas y anotando cualquier información que resulte útil. Asimismo, inscribiéndote en cursos de estudio, como es el caso de Colegio Ruzafa; donde preparamos a estudiantes mayores de 25 años, para superar cualquier desafío en su prueba de acceso a la universidad.

Toma apuntes siempre que puedas

Cuando estudiemos para nuestros exámenes de admisión, siempre es recomendable llevar un cuaderno o bloc de notas con nosotros. De esa forma, anotando en todo momento, cualquier posible tema para la prueba, así como materias, fórmulas y otro tipo de información. Sin mencionar cualquier concepto o idea inesperada que se te ocurra.

Esto no solo te ayudará al momento de estudiar, sino que facilitará muchísimo el identificar tus problemas, así como trabajar en ellos. Asimismo, ideando estrategias para atacar los conceptos o contenidos que más se te dificultan. Por lo que es uno de nuestros consejos más recomendables para estudiantes mayores de 25 a ños, a la hora de preparar el examen de acceso a la universidad.

Ambiente adecuado para estudiar

También es posible que necesites un ambiente cerrado y silencioso para estudiar correctamente. Aunque este punto depende del sitio que mejor se adapte a tus necesidades; aquel que mejor ayude a fluir tus ideas, ayudando a mantenerte relajado durante largas sesiones de estudio. Sin olvidarte de tomar un soplo de aire fresco cada cierto tiempo.

Esto se debe a que estudiar sin parar durante la tarde y gran parte de la noche nunca es recomendable. Ya que tu cuerpo y específicamente tu cerebro necesitan de cierto descanso. Por lo que no te vendrá mal tomarte un tiempo de entre 20 y 30 minutos. De esa forma, relajando tu mente y recuperando energías para dar comienzo a tus siguientes sesiones de estudio.

El estrés es tu peor enemigo

Esto va de la mano con el punto anterior y aunque suene obvio, no son pocos los que se dedican a estudiar durante tardes y noches enteras. Algo que no puede resultar bueno para la salud. Por lo tanto y como mencionamos anteriormente, lo mejor es tomarse un descanso, asegurarte de alimentarte bien, tomar mucha agua y sobre todo; dormir las horas que corresponden.

Y es que un cuerpo cansado, combinado con el estrés previo a la fecha para la prueba de acceso a la universidad; no solo ocasionará un desplome en tu rendimiento, sino que también evitará que logres retener más información. Es por ello que es importante una buena calidad de sueño, durmiendo un mínimo de entre 6 y 8 horas todas las noches.

Organiza grupos de estudio

Una vez que tengas toda la información a la mano, el siguiente paso sería confirmarla con tus amigos y compañeros. Por lo cual, te recomendamos participar en sesiones o grupos de estudio. Ya que no solo servirá para tomar aire fresco, sino que te ayudará a resolver tus dudas; solucionar problemas y adquirir nuevos conocimientos de cara al examen de acceso a la universidad.

Tampoco olvidemos que en Colegio Ruzafa somos una opción ideal, ayudando a nuestros estudiantes mayores de 25 años a sobrevivir cualquier prueba de acceso la universidad. Gracias a nuestro personal altamente cualificado para la tarea, gozando de una amplia experiencia en el ámbito educacional, garantizando así tu incorporación a la facultad.

Mantén la calma y relájate

Antes de finalizar, es importante mencionar que es normal sentirte angustiado de cara al examen, pero como mencionamos anteriormente; la ansiedad y el estrés son tus peores enemigos. Por lo que siempre es mejor mantenerse relajado, respirar profundo y concentrarte en cada pregunta, confiando en tus conocimientos y habilidades.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Subscribete a Nuestro Newsletter

Recibirás información, ofertas y descuentos esclusivos, prácticas...

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This